top of page
TRAS DE LA SOMBRA DE WENDY Y PETER PAN

SINOPSI
Es muy importante que no perdamos nuestra sombra porque dejaríamos de asombrarnos, que no perdamos nuestra imaginación, que no dejemos de contar historias ni de soñar ni de creer que podemos volar...
¿Podremos entre todos volver al País de Nunca Más?
Síganos, la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
Es un espectáculo poético de sombras inmersivo en el que todo el público interactúa con la escena. Un espacio de juego para todos los públicos.









1/1
FICHA ARTÍSTICA
-
Creación e intérprete: Sergio Pons
-
Dirección y dramaturgia: Lindes Ferré
-
Escenografía: Eudald Ferré
-
Música y espacio sonoro: Josep Maria Baldomà
-
Vestuario: Paulette San Martí
-
Fotografía: Julia Arnau
-
Vídeo: Simó Andreu
-
Producción: Producciones Esenciales con el apoyo de ICEC, departamento de cultura de la Generalitat de Cataluña y la Fábrica de creación Fabra y Coats.
SOBRE EL ESPECTÁCULO

Estamos haciendo una revisión y actualización sobre el mito de JR Barrie. Un espectáculo inmersivo y participativo de actores y sombras donde queremos reflexionar sobre qué significa hacerse mayor y cómo podemos crear un espacio de juego y libertad. Con este espectáculo el espectador se transportará al país de "Nunca Jamás" guiado por el propio autor en un viaje íntimo de encuentro desde el que podremos soñar y conectar con el mundo imaginario del juego y la fantasía.
J.R. Barrie nunca deseó crecer, creando así el personaje de Peter Pan, un niño que no quiere hacerse mayor que nunca va a crecer ni morir, pero que sólo puede existir si existen los cuentos. El autor necesita entender el imaginario de la sociedad actual, sus valores. ¿Qué ha cambiado? Para poder garantizar el viaje al país de "Nunca Jamás"; de cada uno para que Peter Wendy y todos los personajes de su obra sigan vivos.
bottom of page